jueves, 20 de agosto de 2009

HINCHAS COMODORENSES

Cuando quieran enviar fotos para que nos conozcamos mas , he aqui el lugar propicio para que todos los hinchas comodorenses disfrutemos juntos de nuestro verdadero orgullo.


lunes, 17 de agosto de 2009

DISFRUTANDO LA 4º LIBERTADORES

En una noche magica la ciudad se tiño de rojo y blanco. Los Pinchas Comodorenses festejaron sin parar no importando la hora y el frio. La felicidad inundo por unas horas la noche Patagonica.
































GENERACIONES PINCHAS COMODORENSES

HINCHAS DE ESTUDIANTES DE DIFERENTES EPOCAS FUERON REUNIDOS POR DIARIO PATAGONICO DESPUES DE LOS FESTEJOS
La alegría “pincharrata” también se vive en Comodoro Rivadavia
Algunos nacieron en La Plata y se radicaron en la tierra de los vientos hace muchos años. Otros son comodorenses y heredaron el amor por el “León”, o simplemente adoptaron esos colores por propia elección. Juan Carlos y Diego Delfino, Ricardo y Francisco Castiñeira, el “Chino” Arturo, Roque Paravati y Raúl Chiramberro cuentan por qué es tan lindo ser hincha del tetracampeón de América.

“Todo se inicia con la definición del campeonato Metropolitano contra Platense, y me tocó vivirlo”. La reseña pertenece a Roque Paravati, hincha orgulloso de Estudiantes de La Plata.Después de una noche inolvidable, en la que más de un centenar de simpatizantes del “León” salió a festejar por las calles céntricas de Comodoro Rivadavia el título de la Copa Libertadores, siete hinchas “pincharratas” brindaron sus sensaciones de ayer y hoy en una charla con Diario Patagónico.Paravati hace mención al Metropolitano que le dio a Estudiantes el privilegio de participar por primera vez en una Copa Libertadores, en 1968, y además ganarla. El “Pincha” ganó esa final 4 a 3, luego de ir perdiendo 3 a 0 y de sufrir una expulsión.Juan Carlos Delfino también vivió aquellas épocas en su La Plata natal y festejó el título más reciente como si fuera el primero, aunque asegura que hay una diferencia muy marcada entre aquella etapa y la actual.“La importancia de la época de los tres campeonatos, tiene que ver con que era algo inédito que un equipo chico jugara la Libertadores y saliera campeón. Hoy se habla de la mística que se acuñó en aquella época. Podemos notar diferencias, pero el corazón, la fuerza y el empeño puestos en este último partido, fue magnífico”, afirma.

DE PADRES E HIJOS
Roque Paravati cuenta que su hijo se había rebelado contra Estudiantes, en épocas de sequía “pincharrata”, pero la noche del miércoles sucedió algo que a Roque lo emocionó tanto como el campeonato.“Mi hijo, que tiene 36 años, se me hizo hincha de Boca, pero era de Estudiantes. Me decía que Estudiantes nunca le dio una alegría. Anoche, aparte de la emoción que yo tenía, me llamó y me preguntó si podía volver a hacerse hincha de Estudiantes”, comentó, enternecido.En cambio, Diego Delfino, de 36 años e hijo de Juan Carlos, es “pincharrata” incondicional junto a sus dos hermanos. “Hasta los 5 años viví en La Plata. Yo lo vi campeón a Estudiantes en el Metropolitano del 83, en 2006 y ahora”, remarca con orgullo.Ricardo Castiñeira era muy chico en la época que Estudiantes ganó las tres Libertadores, pero algún recuerdo de los festejos le queda. “Me acuerdo de las caravanas”, rememora.A la hora de hablar sobre el partido contra Cruzeiro, asegura que lo vivió con bastante tranquilidad. “Sufrí más el partido que fuimos a ver a La Plata, que el de ayer, porque los vi tranquilos a los jugadores”, enfatiza, y lo mira a su hijo Francisco. “Pero, te digo la verdad, él (por su hijo) ya es más hincha que yo”, reconoce.Francisco tiene 16 años y admite que cuando era chico sufrió demasiado por Estudiantes, pero nunca se le pasó por la cabeza darle la espalda al “León”. La familia y los colores tiran demasiado.Con una anécdota fresquita, deja en claro que su pasión por Estudiantes es pura. “Tengo un amigo que se fue a La Plata y se hizo ‘tripero’ (de Gimnasia). Anoche, antes de que termine el partido, fue a mi casa, pero no lo dejé entrar. Le dije que espere afuera. Después nos fuimos todos a festejar, pero, obviamente, él no fue”, señala entre risas.Raúl Chiramberro, de 33 años, se autoproclama hincha de Estudiantes “por elección”, porque, como Francisco, es nacido en Comodoro y su pasión, si bien la recibió por su padre que tampoco nació en La Plata, la lleva desde la cuna.“Mi pasión ‘pincharrata’ viene por descendencia de mi padre, que nació en un pueblito de Buenos Aires. Desde que tengo uso de razón, siempre tuve la camiseta de Estudiantes. Tengo un hermano mayor que, a determinada edad, se hizo de Boca, pero yo no me hice de otro club. Le doy gracias a mi viejo y a Dios por ser hincha de Estudiantes”, resalta.En esa última frase, se resume el amor por cualquier tipo de camiseta, pero, tratándose de un comodorense que manifiesta ese sentimiento por Estudiantes, marca una pasión mucho más profunda.

Un amor que nació de una historia de amor
El “Chino” Arturo, reconocido fotógrafo de Comodoro Rivadavia, lleno de picardía callejera, guarda entre sus anécdotas y recuerdos más preciados, una simpática historia de amor de la niñez que lo llevó a enamorarse de Estudiantes de La Plata.“Lo mío es una historia de amor”, tiró, risueño, para atraer la atención de los presentes. “En Primer grado, a los 6 años, yo tenía una compañerita que era mi novia. Ella había venido de La Plata con su familia y era hincha de Gimnasia. Compartíamos todo, y me parece que íbamos a la escuela solamente para vernos”, confesó.El nudo de la historia tiene un conflicto, que desemboca en un desenlace donde aquel niño que no se identificaba con ningún color de camiseta, se convierte en “León”.“Un viernes, nos peleamos por un alfajor. Entonces le dije: ‘bueno, el lunes, cuando vengo, me hago de Estudiantes’. Era para hacerle la contra. Da la casualidad que en mi casa había dando vueltas una revista y en la portada salía una foto de Estudiantes, así que me fui con la revista, y a partir de ese día fui hincha de Estudiantes”, relató.Desde ese momento, el “Chino” se tomó en serio su amor “pincharrata”, que es lo que perduró. “En mi familia eran hinchas de River o de Boca. En aquel tiempo se escuchaban los partidos por radio, y yo siempre preguntaba cómo había salido Estudiantes”, recordó.Los años afianzaron ese amor, y su amistad con el “Topo” Jorge Márquez, quien jugó en el “Pincha”, lo marcó aún más. “Una alegría grande que tuve fue cuando mi amigo, el “Topo” Márquez, debutó en Estudiantes en 1988. Justo estaba la Expo Foto, así que me inventé todo para ir a la Expo Foto, pero para ver a Estudiantes”, aclaró, por si hiciera falta.

Fuente: Diario El Patagonico del 17 de julio de 2009

domingo, 16 de agosto de 2009

EN COMODORO SE FESTEJO

En la ciudad se festejo hasta altas horas de la noche la obtencion de la copa libertadores. La felicidad fue el factor comun en todos los Pinchas.
Lucas y Sergio son una muestra de ello.


sábado, 15 de agosto de 2009

COMODORO PINCHA

BIENVENIDOS

La Idea de este sitio es que todos los comodorenses tengamos un lugar para compartir los sentimientos albirrojos.
Vamos Pinchas todavia!!!!!!!!!!

TETRA CAMPEON DE AMERICA!!!!!!!!!!!